Pasar al contenido principal

Plataforma diagnóstica basada en endolisinas de bacteriófagos

Director: Bentancor, Leticia - lvbentancor@gmail.com

Resumen del proyecto:

Los bacteriófagos son virus que infectan bacterias y representan una fuente natural para la identificación de moléculas antimicrobianas. Entre estas moléculas se encuentran las endolisinas, enzimas que degradan la pared celular al final del ciclo lítico del bacteriófago y son específicas a nivel de especie bacteriana. Numerosos estudios han probado la actividad de estas enzimas frente a bacterias Gram-positivas, mostrando lisis bacteriana en pocos minutos. Las endolisinas son de interés dada su alta especificidad por un determinado tipo bacteriano, siendo una herramienta de gran utilidad para el diagnóstico y tratamiento de infecciones bacterianas. Nuestra propuesta consiste en utilizar las endolisinas como una nueva y económica plataforma para el diagnóstico de infecciones bacterianas. Las endolisinas se producen en gran cantidad en cultivo bacteriano y contamos con la tecnología para producirlas con actividad biológica, alto rendimiento y con un solo paso de purificación. Numerosas infecciones bacterianas provocan enfermedades a nivel pecuario, ocasionando grandes pérdidas económicas a nivel mundial. En este contexto que involucra la salud animal, costos de producción, y el agravante de la resistencia a antibióticos que afecta además a la salud humana, es imperante la necesidad de desarrollar estrategias para el control de infecciones. Contar con nuevas técnicas de diagnóstico altamente específicas y de bajo costo es fundamental para seleccionar un tratamiento adecuado y disminuir la presión de selección de cepas resistentes. Una de estas enfermedades es la mastitis bovina bacteriana. La mastitis es la enfermedad de mayor prevalencia en el ganado lechero y es la que más afecta la producción de leche a nivel mundial, afectando al rendimiento productivo y la calidad de la leche. Muchas de las bacterias que causan mastitis son zoonóticas, con el consiguiente riesgo para la sal ud humana. En este proyecto proponemos desarrollar el primer prototipo de una nueva plataforma diagnóstica innovadora basada en el uso de endolisinas. Contamos con una endolisina recombinante con actividad lítica contra Staphylococcus aureus, uno de los principales patógenos presente en las infecciones intramamarias. La plataforma consiste en proveer la endolisina recombinante y un medio de crecimiento a fin de detectar muerte bacteriana como medida de detección. La actividad lítica incrementará la concentración de proteínas totales libres que pueden ser detectadas por diferentes pruebas de detección o dispositivos, incluso algunos de lectura rápida y visual. Se realizará la puesta a punto de la metodología utilizando cultivos bacterianos de S. aureus en diferente concentración, con los cuales se podrá determinar tiempos de incubación con la endolisina recombinante como así también el límite de detección de la técnica para el desarrollo del prototipo. El desarrollo de este prototipo será el puntapié inicial para establecer una nueva plataforma diagnóstica de uso sencillo y de bajo costo para la rápida detección de patógenos bacterianos causantes de infecciones en animales y humanos, como también la detección de bacterias cuya identificación sea de relevancia en la industria alimenticia y ambiental. Esto es fundamental no solo para un buen diagnostico sino también para reducir la utilización de antibióticos y disminuir la presión de selección de cepas resistentes.