Director: Blinder, Daniel -
Codirector: Zubeldia Brenner, Lautaro -
Resumen del proyecto:
Sobre la relación entre políticas públicas de científico-tecnológicas y las relaciones internacionales han sido publicadas varias obras académicas, no siempre con un criterio teórico unificado entre las mismas, entre los que se destacan los trabajos de Mayer, M., Carpes, M., y Knoblich, R. (2014). “The Global Politics of Science and Technology - Vol. 1: Concepts from International Relations and Other Disciplines” (Global Power Shift). Heildelberg: Springler; Maccarthy, Daniel (2015). Power, Information Technology, and International Relations Theory. The Power and Politics of US Foreign Policy and the Internet. London: Palgrave; Ogburn, William (1949). “Technology and International Relations”. Chicago: The University of Chicago Press; Sábato, Jorge y Ramesh, Jairman (1980). “Programas de energía nuclear en el mundo en desarrollo: su fundamento e impacto” en Estudios Internacionales, vol. 13 No49. pp. 70-85; Solingen, Etel. (1996). Industrial Policy, Technology, and International Bargaining: Designing Nuclear Industries in Argentina and Brazil. Stanford, CA, U.S.A.: Stanford University Press. Además, existe una amplia producción académica sobre la temática y análisis de caso por parte de los autores y directores del presente proyecto que omitiremos repetir por cuestiones de espacio, junto a una larga lista de análisis de los casos a nivel Nacional con menciones a estos temas, y varias áreas vacantes, presentadas para investigar en el presente proyecto.
