Pasar al contenido principal

Prevalencia y caracterización de resistencia a antimicrobianos en aislamientos de hemocultivos en un Hospital del Conurbano Bonaerense

Director: Correa, Malena -

Codirector: - -

Resumen del proyecto:

La resistencia a los antibióticos se produce cuando las bacterias tienen o desarrollan la capacidad de eludir los mecanismos de acción de los fármacos contra ellas. Las infecciones causadas por patógenos resistentes a los antibióticos suelen ser más difíciles de tratar y pueden causar recaídas cuando no son reconocidas y/o tratadas adecuadamente, y causar una morbilidad y mortalidad significativas. Hasta la fecha, los esfuerzos para combatirla se centran en intentos concertados de mejorar el diagnóstico, las prácticas de prescripción de antibióticos y las estrategias de prevención de infecciones. Hay pocos compuestos antimicrobianos nuevos en proceso de desarrollo clínico; la mayoría de ellos no representan nuevas clases de antibióticos, y representan costes muy elevados para el sistema de salud, especialmente en áreas de medianos y bajos ingresos, como nuestro medio. Es, por lo tanto, imprescindible conocer la epidemiología de las infecciones bacterianas a nivel nosocomial para diseñar estrategias para enfrentar la emergencia de estos patógenos, asegurando que se administren los antibióticos de forma adecuada, racional y justa, es decir a quien lo necesite, cuando lo necesite, evitando el uso inadecuado y excesivo que promueve y perpetúa la resistencia a los antimicrobianos establecida y emergente. Unas políticas de administración de antimicrobianos eficaces y bien gestionadas, basadas en la evidencia generada localmente, son esenciales para garantizar el uso adecuado de estos agentes y, de este modo, mantener su potencia y ayudar a limitar o frenar el desarrollo de resistencias.

En este proyecto proponemos establecer la prevalencia de RAM en aislamientos de hemocultivos, caracterizar los patrones de resistencia hallados, y determinar con qué factores del individuo y de los procedimientos médico-quirúrgicos a los que fue sometido se relaciona la ocurrencia de esta RAM.