Pasar al contenido principal

Evaluación de pruebas rápidas para la detección de Chagas en personas gestantes, barreras en el diagnóstico y la atención

Director: Rocío Rivero -

Codirector: Cecilia Saux -

Resumen del proyecto:

La enfermedad de Chagas (EC) es la antropozoonosis endémica más importante de la Argentina. Se estima que dos terceras partes de las personas con EC viven actualmente en zonas urbanas y que a nivel mundial sólo el 10% de las personas que tienen Chagas lo saben. El diagnóstico de la infección crónica requiere la realización de al menos dos pruebas serológicas con principios diferentes, lo que supone un reto logístico y económico, ocasionando que muchas veces el diagnóstico de calidad sólo se limite a los laboratorios de referencia. La APS puede atender entre el 80% y el 90% de las necesidades sanitarias de la población a lo largo de la vida. En el año 2010, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló la necesidad de buscar sistemas de diagnóstico que permitan una rápida detección de la infección por Trypanosoma cruzi en los centros de atención del primer nivel. En este proyecto nos proponemos evaluar el rendimiento de las PDR para detección de infección crónica al ser utilizadas como Pruebas en el Lugar de Asistencia, del inglés Point of Care Testing, y analizar su utilidad en el abordaje de casos en diferentes sitios de asistencia en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Para ello se las comparará con métodos de diagnóstico de referencia. Se evaluará también si estas pruebas facilitan el acceso al diagnóstico de la población. Nos proponemos además identificar barreras asociadas al diagnóstico de la enfermedad en los sitios de estudio. Para ello se realizarán entrevistas y encuestas que aporten datos cualitativos para poder pensar el acceso al diagnóstico desde todas las dimensiones.